Web, Móvil, Infra y AD
Fundada en 2024, DMSecurity es una empresa de ciberseguridad con foco en seguridad ofensiva. Personalizamos auditorías y pruebas de penetración para cada entorno, priorizando riesgos reales y planes de remediación accionables.
Nos destacamos por ofrecer pruebas de penetración exhaustivas y una gama completa de servicios de seguridad informática. Comprendemos las complejidades únicas de cada entorno empresarial, lo que nos permite adaptar nuestros servicios a necesidades y preferencias específicas.
Nuestro equipo se mantiene a la vanguardia mediante cursos profesionales, investigación interna y desarrollo continuo de herramientas especializadas. Este enfoque proactivo nos prepara para identificar y mitigar los últimos vectores de ataque y vulnerabilidades emergentes.
DMSecurity ofrece una amplia gama de servicios diseñados para reforzar la postura de seguridad de su organización. Confíe en nosotros para alcanzar y mantener una sólida posición de seguridad en el ciberespacio.
Acerca de nosotros
Detectamos una brecha en seguridad ofensiva en LATAM. Nace la visión de DMSecurity: enfoques prácticos, riesgo real y remediación accionable.
Formalizamos el equipo y la metodología: planificación táctica, pruebas exhaustivas y reportes orientados al riesgo.
Auditorías y pentests en múltiples sectores; hallazgos críticos y planes de mitigación acelerados.
Ampliamos nuestro portafolio incorporando auditorías de Active Directory, integración de seguridad en entornos DevSecOps y campañas de phishing controlado. Impulsamos nuestras capacidades de I+D, desarrollando herramientas propias y procesos de automatización para optimizar tiempos y mejorar la calidad de nuestros servicios.
Resultados reales (confidencialidad preservada).
Web, Móvil, Infra y AD
Comparativa pre/post remediación priorizada.
Finanzas, retail, salud, educación, logística, etc.
En clientes con plan de remediación verificado.
Compartimos resultados por industria manteniendo la confidencialidad de nuestros clientes. Datos sensibles y nombres protegidos bajo NDA.
Endpoints expuestos sin autenticación adecuada y respuestas con PII en claro.
Pentest a API REST, revisión de scopes/claims, rate limiting y sanitización de respuestas.
Parámetros vulnerables a SQLi permitían extraer credenciales, hashes y consultar información sensible.
Explotación controlada, parametrización de consultas, validación server-side y reglas WAF específicas.
Delegaciones excesivas, SPNs expuestos y rutas de ataque hacia cuentas privilegiadas.
Evaluación AD, hardening de GPO, LAPS y segmentación de privilegios (Tiering).